miércoles, 20 de marzo de 2013

20-3-2013 Olbia (NE de Cerdeña)

Hace días que no escribo, pero en este tiempo salimos de Salerno, navegamos hacia el norte toda la costa Amalfitana, famosa en el mundo entero por sus acantilados y casas colgantes sobre el mar, pasamos cerca de Chipre, paramos en la Isla de Ponza, y atravesamos medio Mediterráneo hacia la isla de Cerdeña, donde estamos ahora mismo.
 
Alberto está conmigo. Dice que no tiene nada que hacer en Madrid así que lleva unos 15 días y creo que se va a quedar algo más.
 
En Semana Santa haremos una aventura por estas tierras. El archipiélago de La Maddalena es impresionante. He tenido la suerte de trabajar dos o tres veces por la zona y no pienso parar hasta que todos mis clientes hayan navegado en Cerdeña.
 
En Salerno nos amarramos al rompeolas, y después el bueno de Minoliti nos consiguió un amarre gratuito en el Club Vélico de Salerno. Amarre gratis.
 
En Ponza nos agarramos a una boya que señaliza los muertos de los pantalanes que instalan en verano y después nos fuimos al muelle, donde viene el ferry cuando viene. Hablamos con las Autoridades Portuarias y tras identificarnos, nos dejaron estar allí. Amarre gratis.
 
En Olbia (Cerdeña) nos amarramos al antiguo muelle que, teniendo cuidado pues hay una zona donde el muelle sobresale bajo el agua y te puedes cargar la orza, también estuvimos seis o siete días y nadie nos dijo nada. Amarre gratis.
 
Estoy planteandome escribir un pequeño manual: "Cómo recorrer el Mediterráneo con cuatro perras", pues a lo largo de estos últimos cuatro meses he visto muuuchos sitios aprovechables y no me gustaría olvidar esa información...
 
Ahora estamos en Olbia, preparando el barco, limpiando, pensando en transportes del aeropuerto de Alghero al barco, hablando con la gente, alquilando coches, pensando menús y todas esas cosas, pues tenemos invitados para la Semana Santa. Viene muy buena gente, como siempre en Semana Santa, así que estoy bastante ilusionado. Espero que la meteo nos de una buena semana. Por ahora parece que si.
 
Y eso es todo por ahora. Aparte de que salimos una noche por ahí y ya nos conoce todo el pueblo, como es costumbre.

viernes, 1 de marzo de 2013

1-3-2012 Paul se va a Malta

Paulmha hecho un maleton, ha cogido su bicicleta plegable y un tren a Catania en Sicilia, para pillar un ferry a Malta. Va a aprender inglés, asi que le he acompañado a la estacion del tren y alli le he despedido. Iremos a recogerle en dos o tres meses. Mientras, se tendra que buscar la vida...

El barco parece ser que no carga las baterias con el cable de 220 V asi que me pongo a investigar de que va esto.

Alber y yo nos hemos quedado como muy solos sin Paul, pero bueno, tendremos que acostumbrarnos!

1-12-2012 Travesía por el Mediterráneo del 1 de diciembre de 2012 al 1 de octubre de 2013.

Hace tiempo que me apetecia pegarme un tour largo y sin prisas por mi amado Mediterráneo, asi que con un par de semanas tome la decisión y sin preparar nada mas que algo de comida, sin cartografia en el plotter y sin derrotero (lo compre luego), nos echamos al mar mi inseparable Paul y yo. Las malisimas condiciones meteorologicas nos retuvieron unos dias en Mallorca, asi que aprovechamos para inspeccionar los alrededores del Palacio de Marivent en la Zodiac, y pasamos algunos dias en el Parque Natural de Cabrera.

Eramos el unico barco, sin embargo, la cantina militar abre todos los dias y el entorno es increible.

La proteccion es total, y tiene boyas de calidad, aunque hay que solicitar permiso para ir con dias de antelacion y cobran creo que 12 € diarios. Nosotros nos quedamos uno o dias mas por la patilla, nos dejaron.

Luego saltamos a Cerdeña, a Carloforte para ser exactos. Alli nos abarloamos al muelle y pasamos otros cuantos dias graris y muy bien. Es un pueblo muy bonito en la Isola de San Pedro, al suroeste de Cerdeña.

Estuvimos despues en Calasetta, y fondeamos por el sur de Cerdeña de camino a Cagliari.

En Cagliari nos metimos en La Marina del Sole, donde Antonello Montis, y nos tiramos un mes muuuy hippy. Alli hice grandes amigos como Paolo o Alessandro. Tambien pasamos alli la Nochevieja y acabamos a trompazos en un bar del puerto, pero eso es harina de otro costal.

Despues soltamos amarras y nos fuimos a las Islas Egadas, al oeste de Sicilia. Favignana espectacular, aunque el puerto es una ratonera sin calado y el muelle tiene un zocalo algo peligroso.

Dias despues navegamos hasta Trapani, otro sitio donde lo pasamos en grande, y hasta el panadero nos regalaba el pan.

Estuvimos unos dias en la Liga Navale y luego nos cambiamos a la marina de Maestrale, mucho mejor y mas barata, regentada por Francesco.

En Trapani nos encontramos un perro Golden precioso que durmio en el barco. Al dia siguiente, gracias al veterinario, localizamos a la dueña.

Mas tarde navegamos a la Isla de Ustica, al norte de Sicilia. Trabajo en semana santa en Cerdeña y tengo que ir acercándome. Ustica me encantó. Ademas de ser el unico barco de recreo del puerto (tambien gratis) la gente super acogedora.

Alli tambien nos encontramos a Tica, una perrita que se metia debajo de casi cada coche que pasaba por la carretera. Tambien durmio a bordo y luego le encontramos al dueño, que era el carnicero. Nos dijo que nos egalaba dos bistecs, pero nunca fuimos a por ellos!

De alli navegamos a Agropoli, en la Italia continental, al sur de Napoles. Tambien amarre de gratis, nos lo habia chivado un navegante alemán en Cagliari.

Y de ahi, a Salerno donde estoy ahora y seguore este breve relato de mi historia...

28-02-2013

Como tuve la suerte y la desgracia de nacer un 29 de febrero, cumplo años cada cuatro años.
Como este año no es bisiesto, pues resulta que tengo dos dias de cumpleaños: el 28 y el 1.
Por la mañana estuvimos pintando el motor del barco con Hammerite, que un goteo de agua de mar habia hecho un minidestrozo y con el oxido en el mar no se juega.

Unos pescadores nos regalaron unos peces que nos comimos frititos muuuy ricos, pero no se que peces eran.

Fuimos a la peluqueria por la mañana, y luego, a la tarde Paul y yo fuimos a comprar su maleta, pues mañana se va a Malta y no tiene ni maleta.

Por la noche nos haboa invitado Chelo a cenar a su casa con la excusa de ser mi cumple, asi que nos fuimos caminando por una tremenda cuesta de dos kilometros hasta la calle Salvatore Calenda a su casa, una casa victoriana tremendamente grande y bonita, con su chimenea, y muy acogedora.

Alli estaban Franco y su mujer, Lourdes, estaba Chelo, su hijo Alessandro y Alber y yo. Cenamos muy bien, unas salchichas de esta zona, una pizza riquisima y mortadela.

Volvimos al barco hacia las 23:30. Paul sigue preparando su precipitadisimo viaje...

27-2-2013 Pompeya

Me levante temprano, hacia las 8 de la mañana. Desayunamos Paul y yo en el barco y preparamos comida para llevar. Pillamos el tren de Cercanias de Salerno a Pompei, un lugar que queria visitar hace muuuuchos años.

Impresionante paseo por aquellos parajes, donde se conservan casas del siglo I en perfecto estado y donde si cierras los ojos te teletransportas al pasado. Muy interesante.
Ademas, siendo miercoles en invierno (aunque un dia soleado y precioso), no habia casi nadie.

A las cinco volvimos a Salerno a encontrarnos con Alber, que viene de Madrid a acompañarnos en un tramo, bueno, a acompañarme, porque Paul se marcha a Malta pasado mañana a aprender ingles. Le recogeremos en dos o tres meses.

Tambien habia quedado con Chelo, una amiga que enseña español en la universidad. Llegue por los pelos.

En el puerto de Salerno (Mascoccino creo que es), yo estaba amarrado en el espigon ya que, aunque no tengo servicios de ningun tipo (seguridad, agua, luz, baños, lavanderia, etc.), es gratis.

Pero resulta que Chelo vino con Franco, un amigo suyo que es socio de la Liga Navale, asi que nos negocio tres dias gratis muy ricos para enchufar la estufa de 9€ que llevamos a bordo.
Cambie el barco, y nos fuimos de cañas. Muy bien, la verdad, muy divertido.

Alberto llego hecho un hippy, con unas barbas increibles, pero se rapo la cabeza y la barba al dia siguiente.

Un dia cansado pero muuuy bien aprovechado.